Grafos Research

Artículos y publicaciones científicas

Grafología Científica


  • ¿Qué es la Grafología Científica?
    Título completo: ¿Qué es la Grafología Científica?
    Autor: Farías, Rodrigo.
    Idioma: Español.
    Resumen:

    La Grafología es el estudio de las deformaciones individuales inconscientes en escritura. Por tanto, se estudia la letra manuscrita como un gesto expresivo no verbal, que permite apreciar la manera esencial, inconsciente y primitiva de los humanos para comunicarse entre sí. Este lenguaje gesticular transmite emociones, estados de ánimo, sentimientos, inteligenca y formas de ser de manera inconsciente, más allá de lo que el sujeto percibe que comunica. Por tanto, su estudio analítico y científico permite acceder al mundo interno y representaciones inconscientes del individuo...

    Ver artículo completo


  • Evolución del método grafológico científico

    Título completo: Evolución del método grafológico científico: De la Grafología tradicional al Grafoanálisis asistido por computador.
    Autores: Farías, Rodrigo. Stöckle, Claudio.
    Idioma: Español.
    Resumen:
    El estudio de la personalidad humana a través de la escritura manuscrita es una de las técnicas de evaluación psicológica más antiguas de la humanidad. Si bien nace en la antigua China, la Grafología se inicia como disciplina y como técnica de evaluación psicológica con bases científicas a partir de los trabajos del abad Jean Hippolyte Michon el año 1879 en Francia. El nacimiento hace dos décadas de una “nueva grafología informatizada” ha implicado una revolución en este campo, pues despoja a la antigua metodología grafológica visual de cualquier componente de subjetividad humana, aportándole además eficiencia y cientificidad.


    Leer artículo completo


  • El ABC de la Grafología
    Título completo: EL ABC de la Grafología de Crépieux-Jamin
    Autores: Desconocido.
    Idioma: Español.
    Resumen:

    Resumen y valoración Crítica del libro "El ABC de la Graphologie" (edit. 1930), que fue la obra póstuma y definitiva de J. Crépieux Jamin y el tratado básico que ha conformado la moderna grafología francesa. Se destaca que en esta obra se hallan principios y "descubrimientos" que otras corrientes grafológicas, sin saberlo, o sabiéndolo, han desarrollado como propios.


    Leer artículo completo


  • La Cruz Simbólica de Max Pulver
    Título completo: La Cruz Simbólica de Max Pulver
    Autor: Auné, Juan.
    Adaptación: Farías, Rodrigo.
    Idioma: Español.
    Resumen:

    Una de las más importantes escuelas grafológicas es la fundada por el suizo Max Pulver. Este prominente Grafólogo nos muestra la clave que permite al analista develar lo que la letra muestra a partir del espacio gráfico simbólico y dos líneas perpendiculares trazadas sobre el mismo. Un viaje al interior de quien escribe que vale la pena emprender.


    Leer artículo completo


  • Grafología en el diagnóstico de intentos de suicidio
    Título completo: Grafología en el diagnóstico de intentos de suicidio: estudio ciego controlado
    Autores: S. Mouly & cols.
    Idioma: Español.
    Resumen:

    Para evaluar la capacidad de dos grafólogos y dos médicos internos sin conocimientos en grafología, respecto a cartas manuscritas de sujetos con historial de intento de suicidio por medio de veneno y cartas de voluntarios sanos, se realizó un estudio ciego. Se concluye que el análisis grafológico es capaz de diferenciar las cartas que fueron escritas por pacientes que atentaron contra su vida de los pacientes sanos del grupo de control. La Grafología muestra un grado aceptable de precisión y, por tanto, podría convertirse en una herramienta alternativa a la toma de decisiones en Psiquiatría o Medicina.


    Leer artículo completo


  • Expresión grafológica de la extraversión y su correlación con el NEO PI - R
    Título completo: Expresión grafológica de la extraversión y su reporte con el NEO PI - R
    Autores: Cernuda-Aspe, Marta. Pérez-Fernández, Francisco.
    Idioma: Español.
    Resumen:

    El presente trabajo pretende comprobar si existen relaciones significativas en la medición del constructo de la extraversión mediante la prueba proyectiva grafológica de Xandró, y la medición cuantitativa propuesta por el modelo factorial de personalidad Costa y McCrae, popularmente conocido como “modelo de los cinco grandes” o Big Five. Para ello, se empleó la escala de Extraversión del inventario NEOPI-R de Costa y McCrae y se analizó la escritura de una muestra de 50 participantes universitarios con edades comprendidas entre 18 y 28 años. Los resultados evidenciaron una correlación altamente significativa de .748 con una significancia con un p-valor de 0,01 entre las dos pruebas. Estos resultados deberían alentar investigaciones ulteriores en este ámbito destinadas a profundizar en el constructo grafológico de la personalidad y, sobre todo, destinadas a alcanzar un modelo de medición cualitativo unificado para la prueba grafológica.


    Leer artículo completo


  • Conferencia sobre la universalidad de la Grafología
    Título completo: Introducción al Panel sobre la Universalidad de Grafología
    Autores: Yalon, Dafna. Tollenaar, Kiyo. Campos, Marta
    Idioma: Español.
    Resumen:

    El entrenamiento de un grafólogo, generalmente, descansa en unos pocos profesores de su vecindad, en libros escritos en un número limitado de lenguas y en la experiencia que puedan adquirir con las escrituras de sus propios compatriotas. La universalidad de grafología por lo tanto nunca ha sido un tema de discusión popular en nuestra literatura profesional. El panel presente está ha pretendido producir un entendimiento más profundo de los conceptos generales compartidos por todas "las grafologías" y promover una discusión de este asunto. Se busca establecer una idea más clara de la universalidad de grafología como una técnica para evaluar la naturaleza universal humana.


    Leer artículo completo


  • Grafología en el diagnóstico de intentos de suicidio: estudio ciego controlado
    Título Original: Graphology for the Diagnosis of Suicide Attempts: a Blind Proof of Principle Controlled Study.
    Autores: S. Mouly; I. Mahé; K. Champion; C. Bertin; P. Popper; D. De Noblet; J. F. Bergmann.
    Idioma: Español.
    Resumen:

    Para evaluar la capacidad de dos grafólogos y dos médicos internos sin conocimientos en grafología, respecto a cartas manuscritas de sujetos con historial de intento de suicidio por medio de veneno y cartas de voluntarios sanos, hemos usado un estudio ciego. 40 pacientes completamente recuperados de sus intentos de suicidio y 40 voluntario sanos escribieron y firmaron un pequeño escrito no relacionado con su estado mental ni con el suicidio como tema. Los evaluadores clasificaron las 80 cartas como ‘suicidio’ o ‘no suicidio’ en un análisis intencionado. Se concluye que el análisis grafológico es capaz de diferenciar las cartas que fueron escritas por paciente que atentaron contra su vida de los pacientes sanos del grupo de control. Esta técnica muestra un grado aceptable de precisión y, por tanto, podría convertirse en una herramienta alternativa a la toma de decisiones en Psiquiatría o Medicina.


    Leer artículo completo


  • Neurociencia de la lectura y la escritura
    Título Original: Neurociencia de la lectura y la escritura.
    Autores: S. Lebrero Baena, Paz y Fernandez Perez, Dolores y García García, Emilio (2015). Ed. Universidad Complutense Madrid
    Idioma: Español.
    Resumen:

    Los seres humanos nacemos con un cerebro programado para hablar. Adquirimos el lenguaje materno sin que nadie nos lo enseñe. No recibimos clases de gramática, y a los cinco años hablamos perfectamente. Basta estar en una sociedad para que en nuestro cerebro se establezcan los circuitos neuronales que hacen posible el lenguaje. Pero no nacemos con un cerebro naturalmente programado para leer y escribir. Tenemos que aprender. Es necesario recibir clases con una metodología adecuada. Aprender a escribir y leer consiste en desarrollar un sistema de interconexiones muy eficiente entre las áreas visuales del cerebro y las áreas del lenguaje. Ambas áreas están ya presentes desde el primer año de vida.


    Leer artículo completo


  • Análisis de la escritura del papel de los 33 mineros chilenos rescatados
    Título completo: Análisis de la escritura del minero Juan Gómez. Quien, se supone, escribió el mensaje que indicaba que los 33 estaban aún con vida.
    Autores: Farías, Rodrigo.
    Idioma: Español.
    Resumen:

    La Grafología es como el lenguaje no verbal “congelado” en el papel. Por ello, nos indica la manera de moverse en el mundo, así como los recursos físicos, intelectuales, anímicos y de personalidad con que cuentan los mineros para afrontar esta situación. Además de conocer los efectos psicofisiológicos que tiene sobre ellos el momento estresante que están viviendo, podemos saber sus fortalezas para afrontar la situación.


    Leer artículo completo


Grafología asistida por computador


  • Computer Aided Graphology, basis for scientific validation
    Título completo: Computer Aided Graphology, the basis for the scientific validation.
    Autores: Dr. Yuri Chernov / Dra. Anne Marie Neuer
    Idioma: Inglés
    Resumen:

    For many decades, graphology has been criticised for the lack of the scientific evidence of its validity. Many studies delivered some positive results, however “the general trend of findings is to suggest that graphology is not a valid assessment method”1. Although the cited article, which is one of the most well known in the area of the validation research, is old, few has changed since then.


    Leer artículo completo


  • Perfil Grafológico y Psicográfico de vendedores exitosos mediante Software Grafometrics.
    Título completo: “Perfiles de Éxito en vendedores de Audiomúsica”: Estudio exploratorio descriptivo usando Análisis Grafológico Computarizado, Psicometría y Análisis Demográfico.
    Autores: Farías, R. - Urzúa S.
    Idioma: Español.
    Resumen:

    Este estudio exploratorio descriptivo se centra en identificar los perfiles de éxito de los vendedores en Audiomúsica, empresa líder en equipos musicales en Chile. Utilizando una metodología que integra Análisis Grafológico Computarizado, Psicometría y Análisis Demográfico, se examinó una muestra representativa de 19 vendedores con variados niveles de rendimiento en ventas. Los hallazgos revelan que las habilidades cognitivas, particularmente la fluidez verbal, junto con rasgos de personalidad como la proactividad revelada en el margen izquierdo de la escritura, la actitud orientada a la acción revelada en el número de líneas escritas y la empatía expresada en la variabilidad del tamaño de los óvalos, así como datos demográficos como la edad, están correlacionados con el éxito en ventas en esta empresa. La investigación proporciona perspectivas valiosas para mejorar los procesos de selección, descripción de puestos, capacitación y desarrollo profesional, con el objetivo de optimizar el rendimiento de ventas y promover un ambiente de trabajo satisfactorio.


    Leer artículo completo


  • Artificial Neural Networks applied to Handwriting Analysis
    Título completo: Artificial Neural Network for Human Behavior Prediction through Handwriting Analysis.
    Autores: AnandaKumar, K. Champa, H.N.
    Idioma: Inglés.
    Resumen:

    In this paper a method has been proposed to predict the personality of a person from the baseline, the pen pressure and the letter„t‟ as found in an individual‘s handwriting. These parameters are the inputs to the Artificial Neural Network which outputs the personality trait of the writer. The performance is measured by examining multiple samples.


    Leer artículo completo


  • Individuality of handwriting through computer vision
    Título completo: Individuality of handwriting: determined with Machine Learning.
    Autores: Srihari, Sargur & Cols.
    Idioma: Inglés.
    Resumen:

    Study to validate the hypothesis that handwriting is individualistic with a sample of 1.500 individuals. Differences in handwriting were analyzed using computer algorithms for extracting features such as line separation, slant or character shapes from scanned images. Thr individuality of handwriting was established with a 98% degree of confidence by using machine learning approaches.


    Leer artículo completo


  • Computer vision Graphology in Farsi handwriting
    Título completo: Graphology for Farsi Handwriting Using Image Processing Techniques.
    Autores: Somayeh Hashemi, Behrouz Vaseghi, Fatemeh Torgheh
    Idioma: Inglés.
    Resumen:

    Accuracy of handwriting analysis depends on how skilled the analyst is. Although human intervention in handwriting analysis has been effective, it is costly and prone to fatigue. Hence the proposed methodology focuses on developing a tool for behavioral analysis which can predict the personality traits automatically with the aid of a computer without the human intervention.


    Leer artículo completo


  • Computer Aided Graphology validation and integration in Psychological Assessment
    Título completo: Computer Aided Handwriting Analysis Validation against the 16-PF inventory.
    Autores: Chernov, Yury & Caspers, Claudia
    Idioma: Inglés.
    Resumen:

    In contrast to traditional researches that involve a manual, non-quantitative, and subjective way of performing handwriting analysis, in the current research, a special computer-aided method of handwriting analysis is compared against the Cattell's 16 Personality Factor Questionnaire Revised (16PF-R),


    Leer artículo completo


  • Handwriting Biometrics Applications in e-Health
    Título completo: Handwriting Biometrics: Applications and Future Trends in e-Security and e-Health.
    Autores: Faundez-Zanuy et cols.
    Idioma: Inglés.
    Resumen:

    Online handwritten analysis presents many applications in e-security, signature biometrics being the most popular but not the only one. Handwriting analysis also has an important set of applications in e-health. Both kinds of applications (e-security and e-health) have some unsolved questions and relations among them that should be addressed in the next years. We summarize the state of the art and applications based on handwriting signals.


    Leer artículo completo


  • Handwriting Analysis for Detection of Personality Traits using a Machine Learning Approach
    Título completo: Handwriting Analysis for Detection of Personality Traits using a Machine Learning Approach.
    Autores: Prachi Joshi & cols.
    Idioma: Inglés.
    País: India.
    Resumen:

    Among all the unique characteristics of a human being, handwriting carries the richest information to gain the insights into the physical, mental and emotional state of the writer. Graphology is the art of studying and analysing handwriting, a scientific method used to determine a person‟s personality by evaluating various features from the handwriting. The prime features of handwriting such as the page margins, the slant of the alphabets, the baseline etc. can tell a lot about the individual. To make this method more efficient and reliable, introduction of machines to perform the feature extraction and mapping to various personality traits can be done. This compliments the graphologists, and also increases the speed of analysing handwritten samples. Various approaches can be used for this type of computer aided graphology. In this paper, a novel approach of machine learning technique to implement the automated handwriting analysis tool is discussed.


    Leer artículo completo